Balance Encuentro Nacional Pensiones Salud y Salario Proyección
Bogotá 7 a 9 septiembre de 2018
Los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2018, sesionó en Bogotá el Encuentro Nacional por la defensa de las pensiones, la salud y los salarios con presencia de importantes líderes y organizaciones obreras sindicales, sociales y políticas de Bogotá y de las principales capitales departamentales, entre quienes se cuentan: Notas Obreras, Comité Cívico Popular (CIP), ADE, ASPU, Sintraunal, Asonal, ANTSA, Untraflores, Movimiento Revolucionario de los Trabajadores (MRT), Periódico Revolución Obrera (UOC-MML) y otros tantos.
El evento inició con un plantón significativo frente a las instalaciones de Asofondos el viernes 7 de septiembre.
Las ponencias y los grupos de trabajo se centraron en:
El marco general, sobre los puntos estratégicos de la lucha.
-
La reforma pensional.
-
La reforma laboral.
-
La reforma tributaria y el gasto público (salud, el sistema nacional de participaciones y de regalías).
-
El Plan de lucha
-
La declaración del encuentro.
El encuentro oficialmente hizo entrega pública de los textos y documentos de los contenidos debatidos y las conclusiones del evento.
En general, el encuentro aprobó una campaña de agitación, pedagogía, propaganda y mecanismos de acumulación de fuerzas, utilizando las más variadas formas de expresión de la inconformidad con el paquetazo del gobierno de Duque, los grandes grupos empresariales y consorcios financieros, el FMI, la OCDE y demás organismos transnacionales que impulsan la embestida contra el pueblo trabajador, las clases medias y el pueblo en general.
Entre las actividades se encuentra el uso de los medios de comunicación populares para la difusión y preparación de un movimiento de trascendencia nacional que consiga derrotar estas funestas medidas de dominación, explotación y saqueo del pueblo colombiano y de sus riquezas en beneficio de los grandes monopolios y consorcios internacionales de comercio, industria, banca y finanzas; campaña enmarcada en la defensa de los salarios, las pensiones y los servicios públicos, entre ellos la salud, bajo la condena al imperialismo norteamericano y sus aliados internacionales.
En el momento que sesione la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Laborales y Salariales (CPCPLS) el 30 de noviembre se hará una protesta nacional.
De nuestra parte haremos la divulgación a través de las redes, los medios populares y comunitarios y nuestra web:
moircosmos.org, comunato.simplesite.com y mediante los hashtags: #frentecomun, #comitesolidaridad, #contrapaquetazoduque
En internet, están circulando los siguientes documentos y videos del encuentro:
Paquete de reformas:
https://www.flipsnack.com/page-flip-software/customize/fxc9qn33z
Cartilla de la Reforma Pensional:
https://es.calameo.com/books/001122822fbf5e495175c
https://www.slideshare.net/pachocab/reformas-pensional-laboral-a-la-salud-y-tributaria-en-colombia-2018/1
https://www.facebook.com/PensionSalarioDigno
Sinaltranscop videos encuentro en defensa de las pensiones, el salario y la salud:
https://www.facebook.com/groups/1495014033943526/?
Buena parte de la documentación se encuentra en:
http://es.calameo.com/account/book
Recuerde los hastags del Movimiento de lucha contra el paquetazo:
#frentecomun
#comitedesolidaridad
#contrapaquetazogobiernoduque |